🎙️ Historias que inspiran: entrevistas a profesionales bilingües

Posted on Leave a comment

Aprender español con fines específicos no es solo cuestión de dominar vocabulario técnico o expresiones formales. Es también entender cómo se vive el idioma en contextos reales, cómo se adapta a distintas profesiones y cómo transforma oportunidades. Por eso, en esta nueva sección del blog, te traemos entrevistas a profesionales bilingües que han integrado el español en su vida laboral con éxito.

👩‍⚕️ Brigitte, médico en Colombia

“Al principio me costaba entender el español médico, pero cuando empecé a atender pacientes , todo cambió. Aprendí a comunicarme con empatía y precisión.”

Lo que aprendimos de Brigitte:

  • La importancia de aprender frases clave para tranquilizar al paciente.
  • Cómo usar el español para mejorar la atención multicultural.
  • Recursos que le ayudaron: podcasts médicos, simulaciones de consulta.

💼 James, consultor de negocios en Madrid

“Hablar español me abrió puertas en el mercado europeo. Aprendí a negociar, presentar y redactar propuestas en español. No es solo el idioma, es entender cómo se hacen los negocios aquí.”

Lo que aprendimos de James:

  • Diferencias culturales en reuniones y negociaciones.
  • Cómo adaptar el estilo comunicativo al español formal.
  • Su truco: leer prensa económica en español todos los días.

🎓 Aisha, investigadora en Buenos Aires

“Publicar en español me permitió colaborar con universidades latinoamericanas. Aprendí a escribir artículos académicos y a presentar en congresos.”

Lo que aprendimos de Aisha:

  • Cómo estructurar textos académicos en español.
  • Expresiones clave para presentaciones científicas.
  • Su consejo: revisar artículos publicados en revistas hispanohablantes.

✈️ ¿Por qué estas historias importan?

Estas entrevistas muestran que el español no es solo una herramienta lingüística, sino una puerta a nuevas culturas, redes profesionales y experiencias enriquecedoras. Cada historia ofrece consejos prácticos, errores comunes y recursos útiles para quienes quieren usar el español en su carrera.

📌 ¿Qué sigue?

En el blog, publicaremos más entrevistas con profesionales de sectores como turismo, derecho, tecnología y educación. Si tú también usas el español en tu trabajo, ¡queremos conocer tu historia!

🎯 Si tú también buscas mejores resultados en tu entorno de trabajo hispanohablante y necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo también puedes solicitar una clase de prueba gratuita de unos 15-30 minutos.

If you’re also looking for better results in your Spanish-speaking work environment and need support, feel free to get in touch with me. You can also request a free trial class lasting about 15–30 minutes.

Request a free trial class

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *